A medida que la tecnología avanza y los viajes se hacen aún más accesibles, nunca ha sido tan fácil convertir tu estilo de vida de 9 a 5 en un trabajo a distancia, lo que te permite viajar de mochilero por todo el mundo a tiempo completo. Así que si estás comenzando tu camino para convertirte en nómada digital, aquí tienes algunos libros inspiradores que debes añadir a tu lista de lecturas en 2022 para ayudarte a dar esos primeros e importantes pasos hacía el mundo del Nomadismo Digital. 

DISCLAIMER

Algunos de estos libros se centran más en la parte de los viajes, otros te ayudarán a implementar el negocio de tus sueños y otros te inspirarán a dar el gran pase. 

De ser mochileros sin dinero a ganar un sueldo trabajando online, los mejores blogueros y nómadas digitales del mundo comparten su historia.

La semana laboral de 4 horas

Escape 9-5, live anywhere and join the new rich

9-5 es una forma de decir en inglés para expresar la vida de oficina. De hecho 9-5 es el horario laboral clásico que sigue cualquier empleado estadounidense. 

Si le preguntas a Tim, ¿qué haces? Te podría contestar de forma diferente según el momento: 

  • Bailo Tango en Buenos Aires
  • Buceo frente a las costas de Panamá
  • Viajo por Europa en moto

 son solo algunas de las respuestas que él mismo escribe dentro de su libro. 

¿Cómo hizo para lograr el objetivo de trabajar tan solo 4 horas a la semana? 

Tim estudió a fondo los hábitos de los neo-ricos en los Estados Unidos y descubrió la importancia de las dos nuevas monedas de nuestro siglo: el tiempo y la movilidad. De hecho, según Tim, es posible «piratear» el estilo de vida de los millonarios explotando estas 2 monedas.

2 tipos de monedas muy queridas para los nómadas digitales. Quizás también por esta razón parte del nacimiento del movimiento Nómada Digital se le atribuye a Tim.

Según Tim, la riqueza es relativa y la pregunta que hace es la siguiente.

“¿Quién gana más entre el que gana 5.000 € trabajando 40 horas a la semana o quién gana 2.000 € trabajando solo 4 horas? La riqueza relativa se basa en este concepto «.

En su libro nos enseña a pensar y hacer las cosas de manera diferente con el objetivo de trabajar menos horas a través de:

  • externalización: delegar decisiones irrelevantes y no irrelevantes
  • automatización: mediante la ayuda de la tecnología.
  • Evitar situaciones de pérdida de tiempo
  • Gestionar tu negocio de forma remota
  • Cultivar la ignorancia selectiva

Lo que hace La semana laboral de 4 horas un libro tan especial es que hay ejemplos de la vida real e incluso ofrece mini guías sobre temas prácticos como «negociar un trato con tu jefe para obtener una posición remota«.

Este libro (escrito en 2007) es quizás uno de los primeros libros en mencionar el concepto de estilo de vida vinculado al Nomadismo Digital.

Como nómada digital, probablemente “La semana laboral de 4 horas” es el libro que no puede faltar en tu librería. Casi seguramente no lograrás trabajar solo 4 horas a la semana, pero seguro que aprenderás muchas cosas para reducir tus horas de trabajo.

Compra en Amazon La semana laboral de 4 horas

Minimalismo Digital

Cal Newport es autor de varios libros exitosos, todos relacionados con el tema de la productividad y el crecimiento personal. Sus libros tratan un tema muy importante al dia de hoy y tiene que ver sobre cómo la tecnología afecta negativamente nuestra productividad e interfiere con el contacto con el mundo real. Además de “Digital Minimalism”, también recomiendo Deep Work.

Si ya has oído hablar sobre el tema del minimalismo, entonces ya habrás entendido de qué trata este libro. Se trata de aplicar nada más que la filosofía minimalista, al mundo digital y a la tecnología en general. 

¿Como? 

Minimizando las distracciones que provienen de las redes sociales y del mundo online en general. Un manual para escapar de los engaños de la economía de la atención.

Este libro es una bendición para cualquiera que se sienta abrumado por la sobrecarga cognitiva que recibimos todos los días de nuestros “dispositivos tecnológicos”.

“El minimalismo digital es mucho más que un conjunto de reglas: es una filosofía que enfatiza la importancia de cultivar una vida que merece ser vivida”

Para ir más allá sobre este tema, a parte de leer el libro puedes buscar info en youtube.

Vagabundo: El arte de viajar por el mundo

Rolf Potts; periodista, escritor de viajes y colaborador de revistas famosas en todo el mundo como National Geographic y The Guardian, se centra mucho en la parte del nomadismo digital que tiene que ver con los viajes.

La historia de Rolf es muy interesante especialmente por el «cómo» se hizo famoso. Durante un viaje a Tailandia, Rolf logra colarse en el plató de «La playa», la famosa película de Leonardo DiCaprio y así escribir un ensayo «Atacando la playa». Con este ensayo logra captar la atención de muchos profesionales. Si quieres saber cómo nació originalmente su historia de Vagabundeo, te dejo el enlace a este video donde él mismo lo explica.

Vagabonding explica en detalle cómo financiar un viaje de larga duración, cómo adaptarse a un nuevo país y analiza un aspecto del viaje que nadie habla; la parte del regreso a casa que incluye; el choque cultural, la nostalgia del viaje y el reajuste a la vida normal. Un aspecto que no se trata mucho en los libros de Nomadismo digital.

Puedes comprar Vagabonding en Amazon siguiendo este enlace

Comfort by Nick Youngson CC BY-SA 3.0 Alpha Stock Images

Remote: Office not required

Si eres un freelancer que quiere convencer a otros de las ventajas del trabajo a distancia, este libro debería estar en tu lista de deseos.

Este libro mira el nomadismo digital desde una perspectiva diferente, Remote se considera un manual para cualquiera que quiera emplear a trabajadores remotos, ya que muestra cómo los empleadores y los empleados pueden colaborar cada vez más desde cualquier parte del mundo.

Escrito por los fundadores de Basecamp, Jason Fried y David Heinemeier Hansson, la premisa central del libro es que los acuerdos de trabajo a distancia pueden resultar muy productivos y tener sentido para ambas partes.

Remote no sólo es un buen libro para recomendar a un empleador escéptico, sino que también es una buena lectura para prácticamente cualquier persona que sea nueva en el concepto de trabajo remoto. Al fin y al cabo, si funciona para una empresa líder en gestión de proyectos a nivel mundial, debe haber algo de cierto, ¿no?

Sigue este enlace para comprar Remote: Office not required en Amazon

The Digital Nomad Handbook de Lonely Planet

¿Cómo puede faltar el libro escrito por unas de las más icónicas revistas de viaje? 

El libro comienza con los aspectos prácticos del viaje, como qué hacer con todas tus cosas. Hay sugerencias sobre cómo ganar dinero mientras se viaja, por ejemplo, trabajando como escritor independiente o enseñando inglés en línea. También hay consejos sobre cómo ahorrar dinero mientras se viaja y cómo desplazarse de forma económica.

Hay capítulos sobre cómo tener tu rutina durante el viaje, sugerencias para superar los miedos habituales antes de partir. Un capítulo muy interesante trata de cómo conseguir visado para diferentes países, además de información sobre las opciones de seguro médico para los viajeros.

La segunda parte del libro se centra más en los destinos ideales para los nómadas digitales, desde las playas de Bali hasta las luces de neón de Seúl. Cada destino tiene una breve introducción seguida de información sobre factores como el coste de la vida, la facilidad de desplazamiento, las cosas que hay que ver y hacer en perfecto estilo Lonely Planet. 

En resumen en este libros aprenderás: 

  • Cómo averiguar si convertirse en nómada digital es lo adecuado para ti;
  • La verdad detrás de lo que realmente es ser un nómada digital;
  • Cómo decidir en qué lugar del mundo quieres vivir y trabajar;
  • Los pros y los contras de trabajar a distancia;
  • Cómo empezar a ganar dinero online con tu propio negocio o habilidades;
  • Los 25 mejores destinos del mundo para los nómadas digitales;
  • Cómo ahorrar dinero en tu viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

Sobre mí

foto mia mentre lavoro in un café di Buenos Aires

Soy Gennaro, soy Italiano y soy los que ahora se le llama “Digital Nomads“. Palabra muy de moda gracias también a que el trabajo remoto se despejó con la pandemia. Afortunadamente, he estado trabajando de forma “Smart” desde mucho antes de la pandemia y, lamentablemente, todo esto solo ha limitado mis posibilidades de viajar.

Sígueme en las redes

Últimos Artículos

Scroll al inicio
Ir arriba